Con la práctica, este pequeño cambio de mentalidad puede darte las herramientas para enfrentar los desafíos de la vida con mayor calma y confianza.
Mantén un diario de emociones. Escribir sobre tus pensamientos y sentimientos puede ofrecerte claridad. Dedica unos minutos cada día para reflexionar sobre lo que sientes.
Investigaciones de TCC muestran que etiquetar emociones lessen su intensidad y fortalece la regulación.
Respiración profunda y consciente: inhala por la nariz contando hasta cuatro, mantén el aire por cuatro segundos y exhala lentamente.
Establecer horarios regulares para acostarse y levantarse ayuda a regular el ciclo de sueño y promover un descanso reparador. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
Para este método necesitas utilizar audio 8D. De acuerdo con Abbey Highway, “audio 8D se centra en sumergirse profundamente en la música. Aprovecha la potencia de los altavoces izquierdo y derecho a través de los auriculares para darte la sensación de estar en un concierto en vivo”, o para sentir que la música te envuelve por completo para que puedas perderte en ella.
Consiste en enfocar la atención en el momento presente, sin juzgar los pensamientos o emociones que surjan. Puedes comenzar con solo unos minutos al día y gradualmente aumentar la duración de la práctica.
Los abrazos y las muestras de cariño website liberan endorfinas y promueven la sensación de calma y bienestar. No tengas miedo de pedir y recibir abrazos y muestras de cariño de tus seres queridos cuando te sientas ansioso.
Los alimentos procesados y azucarados pueden aumentar los niveles de ansiedad y afectar negativamente tu estado de ánimo. Intenta reducir el consumo de estos alimentos y opta por opciones más saludables, como frutas, verduras y alimentos integrales.
Los ejercicios de respiración profunda son una excelente manera de reducir la ansiedad y promover la relajación.
Un sueño deficiente puede agravar la ansiedad. Establecer una rutina de sueño consistente puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir los niveles de ansiedad. Para promover un sueño reparador, establece una hora normal de acostarte y despertarte, crea una rutina relajante antes de dormir, asegúfee de que tu entorno de sueño sea cómodo y propicio para el descanso y limita la exposición a pantallas y actividades estimulantes antes de dormir.
"Estos sentimientos de ansiedad y pánico pueden interferir con las actividades diarias y ser difíciles de controlar", dice Kabrick. "Son desproporcionados con respecto al peligro true y pueden hacer que usted evite lugares o situaciones.”
Quédate dónde estás: Escapar o huir de la situación no es una buena estrategia para manejar el ataque de ansiedad. Lo mejor ante estos instantes es intentarte darte una oportunidad para enfrentar estos miedos, es decir, aprender a que no existe ningún peligro a pesar de que lo percibas así.
Los dispositivos electrónicos emiten luz azul que puede interferir con la producción de melatonina, la hormona responsable de frequent el sueño. Evita el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte para asegurarte de tener un sueño de calidad.